En esta guía vamos a ver cómo instalar el dongle zigbee 3.0 de la marca SONOFF, en caso de que no lo tengáis, lo podéis comprar en este enlace, esto nos servirá para dotar a nuestro Home Assistant de conectividad zigbee.
Antes de seguir estos pasos necesitaremos tener Home Assistant en nuestro Nas Synology, en el caso de no tenerlo os recomiendo que os vayáis a este enlace que os llevara a la guía, de cómo instalarlo en el Nas Synology.
Como primer paso deberemos de haber iniciado sesión con nuestro usuario y contraseña que tengamos en nuestro Home Assistant.

Ahora nos vamos a Supervisor, nos situamos en la esquina inferior derecha que pone tienda de complementos y entramos.

Buscamos el Mosquitto bróker dentro de la tienda de home assistant.

Una. vez ya lo hemos seleccionado le daremos a instalar y esperaremos a que se instale

Aquí nos vamos a los 3 puntitos y seleccionamos repositorios.

Ahora vamos añadir el repositorio de 2mqtt que es este: https://github.com/zigbee2mqtt/hassio-zigbee2mqtt y seguidamente le damos a añadir.

Como veis ya esta añadido el repositorio que hemos añadido en el paso anterior.
hora instalamos el plugin zigbee2mqtt, recordad que tiene que ser el que no pone edge el que si lo pone es para desarrolladores.

A continuación instalamos el plugin zigbee2mqtt, recordad que tiene que ser el que no pone edge el que si lo pone es para desarrolladores.
Una ve lo hemos instalado, lo vamos a poner tal cual veis en la siguiente imagen y le damos a iniciar.

Antes de continuar conectaremos nuestro SONOFF Universal Zigbee 3.0 a nuestro Nas synology, a continuación forzaremos el apagado de virtual machine manager la cual contiene, nuestro Home Assistant

Aquí marcamos forzar apagado y ya solo queda esperar a que nuestro Home Assistant se apague, que no debería tardar mas que un par de segundos en realizar dicha acción.

Le vamos a dar al botón de editar que que deberíais ver tal que así, como en la imagen siguiente.

Esta es la ventana que os tiene que salir, nos vamos a situar en otros en controlador USB virtual seleccionamos en este caso USB 2.0 y en dispositivo USB seleccionamos lo que veis en la captura de pantalla que en este caso se corresponde con el SONOFF Universal Zigbee 3.0.

Aquí antes de darle a OK os recomendaría que reviséis que esta todo bien, en el caso de que sí le damos a OK y nos vamos al siguiente paso.

Ahora ya solo tenemos que encender nuestra maquina virtual, y continuar los pasos a través de Home Assistant.

Ahora continuamos los pasos en Home Asistant, iniciamos el mosquitto, recordad macar las 3 casillas que son importantes y le dais a iniciar.

Nos situamos en configuración luego complementos, copias de Seguridad y supervisor.

Nos vamos a sistema, hardware y a continuación veréis lo que os muestra.

Primero vamos a buscar el nombre por el que empieza, ttyUSB0 o ttyUSB1, depende de cuantos controladores tengamos instalados.

Aqui nos vamos a situar en zigbee2mqtt, nos vamos a configuración dentro del complemento.

Una vez dentro de configuración nos situamos en port, y lo pondremos así port: /dev/ttyusb0 o ttyusb1, recordad que depende de los datos que os de el Home Assistant en hardware.

Ahora el siguiente paso, es enchufar los enchufes y accesorios zigbee que queramos controlar.

Si lo hemos hecho bien, deberíamos ver esta opción de permitir unirse (Todos).

Cómo podemos ver el enchufe que acabamos de conectar ya lo ha encontrado el controlador zigbee, si os dais cuenta aparece con un nombre extra largo.

No os preocupéis ahora vamos a ver cómo cambiar ese nombre por uno como el de arriba, para ello nos situamos en el botón que veis en la captura de pantalla.

Aquí como podéis ver cambiamos el nombre por lampara sofá por ejemplo, recordad marcar actualizar el ID de entidad de Home Asistant y ya solo queda guardar.

Ahora le damos a los tres puntos, y le damos a editar panel de control

Aqui seleccionamos añadir tarjeta.

Cómo podéis ver aquí aparece la lámpara, que hemos agregado desde el panel de zigbee.

Aquí seleccionamos el icono que queramos, para identificar la lampara de manera mas sencilla.

Ahora solamente tenemos que guardar el icono y nombre que hemos escogido.

Aquí tenemos el resultado final que obtendremos hasta el momento, según vayamos completando nuestro sistema domótico.

Hasta aquí la guía en escrito sobre instalación de zigbee 2MQTT, si tenéis dudas os invito a ver el video que tenemos en el canal de YouTube.