En esta guía nos vamos a centrar cómo instalar Home Assistant en nuestro Synology, para empezar con esta aventura de domotizar nuestra casa que vais a ver que es muy fácil de hacer.
Primero nos vamos a la web de home assistant y nos bajamos el archivo punto ova para virtual machine manager.

Seleccionamos el archivo punto ova, si tenemos configurado en el navegador para que pregunte donde lo queremos guardar, lo guardaremos en el escritorio o donde queramos para encontrarlo mas tarde de manera más rápida.

Nos vamos al centro de paquetes y buscamos virtual machine manager y a continuación, lo instalamos.

Una vez se ha instalado lo abriremos y nos saldrá esta pantalla con el asistente de configuración inicial del clúster

Aquí seleccionamos la unidad de almacenamiento que tenemos instalado en nuestro Nas y le damos a siguiente

Aqui nos inforna de que ya esta preparado el clúster para poder instalar la maquina virtual le damos a terminar

Ya tenemos el clúster ahora nos vamos a maquina virtual e importaremos el archivo HAOS.ova

Ahora ponemos los ajustes tal cual vemos ahí en la pantalla y le damos a siguiente

Ahora en esta pantalla seleccionamos los usuarios que deseamos que tengan permiso de acceso y le damos a siguiente

Ahora ya nos aparece este paso y es darle a aplicar y listo

Aquí le damos a importar en lugar de crear para importar el archivo haos.ova

Le marcamos la casilla cargar un archivo desde el PC y le damos a examinar

A. continuación nos abrira el explorador de archivos para que seleccionemos el archivo haos.ova lo seleccionamos le damos a abrir

Una vez hemos cargado el archivo le damos a siguiente

Aquí le volvemos a dar a siguiente sin tocar nada en esta pantalla

Comprobamos que esas dos funciones están habilitadas y ya esta normalmente suelen venir habilitadas así que le damos a siguiente

Aquí nos saldrán unos parámetros distintos y lo tenemos que poner los parámetros que veis en pantalla y el nombre que le queremos dar a la maquina virtual en este caso le pondremos Home Assistant y le damos a siguiente

Aquí le damos a siguiente sin tocar nada en esta pantalla

Aquí nuevamente volvemos a dejarlo tal cual lo vemos y le damos a siguiente

En esta pantalla habilitaremos lo del USB 2.0 ya que en un futuro esto nos servirá para el zigbee por ejemplo y le damos a siguiente

Aquí seleccionaremos los usuarios que queremos que tenga acceso a la maquina virtual y le damos a siguiente

Una vez llegamos a esta pantalla es darle a aplicar y esperar a que se haga la importación del Home Assistant

Ahora ya tenemos nuestra maquina con Home Assistant arrancada, lo que tenemos que hacer es buscar con fing o en nuestro router mismo la dirección ip que puede tener nuestro Home Assistant, seria el siguiente dato para entrar Ipdelservidor:8123 o http://homeassistant.local:8123, si esta todo correcto accederíamos directamente dando esta pantalla en su lugar, preparing Home Assistant.

Aquí lo rellenamos con datos que tendremos que recordar después para poder acceder a Home Assistant le damos a crear y listo.

Aquí le damos a enviar y ya esta, ahora ya nos llevara al Lovelance de Home Assistant para que lo configuremos con todos los accesorios y demás cosillas que iremos viendo en la serie de domótica.

Y como podéis ver ya lo tenemos operativo ahora ya es cuestión de ir trasteando con Home Assistant e ir descubriendo las funciones que esconde.

Aquí tenéis el vídeo de Home Assistant del canal de YouTube.
Hola , gracias por tu explicación pero tengo un problema cuando busco virtual machine manager en mi nas no lo encuentra. Sabrías por qué motivo no aparece en centro de paquetes.
Gracias