Configurar y hacer copia ghostreamy

En esta guía vamos a aprender a configurar ghostreamy y hacer copia de seguridad una vez lo tengamos configurado

Primero que nada una vez ya hemos activado nuestro ghostreamy es empezar a crear el primer usuario de streaming para ello nos vamos a Usuarios y veremos un botón que pone Nuevo Usuario.

Le damos a Nuevo Usuario y nos dará unos campos que deberemos de rellenar con los datos correspondientes.

Aquí ya es cuestión de ir rellenando con el usuario y contraseña y fecha de caducidad que le quedamos dar a la lista y poner los parámetros según deseemos.

Aquí ponemos la fecha de caducidad de la lista de canales dependiendo de lo que queramos que dure dicha lista.

Una vez ponemos la fecha de caducidad, configuramos el numero de sintonizadores y streams disponibles para la lista de canales.

Aqui ponemos los segundos o minutos que queramos que dure la reproducción de cada canal que tengamos en la lista de canales de nuestro descodificador.

Una vez esta todo como nosotros queremos que vemos que esta todo correcto le damos a guardar.

Aquí seleccionamos los bouquets predefinidos que tengamos cargados en nuestro descodificador linux enigma 2 y le ponemos un nombre.

Una vez hemos seleccionado los bouquets o el bouquet que queramos simplemente le daremos un nombre y continuaremos con los datos y parámetros.

Duración max stream es lo minutos que duran un streaming reproduciéndose en el televisor o vlc o donde vayamos a poner la lista.

Una vez ya tenemos todo claro tanto los parámetros como los datos simplemente le daremos a Guardar.

Aquí en el dashboard vamos a seleccionar Listas del usuario que hayamos creado y nos llevara a la siguiente pantalla que veremos a continuación.

Aquí veríamos tantas listas como tuviéramos creadas, en este caso solo tengo una lista llamada Listaprueba y como podéis ver tenemos dos posibilidades de obtener la lista.

La primera opción es local que pone la ip del descodificador y la segunda es el ddns que tengamos creado ya sea con duckdns o del router Asus en este caso.

En el caso de querer obtener enlace solamente si querer bajarnos el archivo m3u, daremos clic derecho copiar enlace encima de cual quiera de las dos opciones.

Cómo podemos ver al poner la url de la lista de canales en VLC podemos ver que los canales ya aparecen y ya están listos para ser visualizados en este caso en el ordenador.

Ahora lo que vamos hacer es irnos a backup conf. y le daremos a exportar para exportar la configuración de nuestro ghostreamy

Ahora usamos Cyberduck o FileZilla y nos conectamos a nuestro descodificador buscamos la carpeta etc.

Dentro de etc buscamos enigma2, una vez la encontremos nos metemos dentro de esa carpeta.

Ahora descomprimimos los archivos de ghostreamy settings y estos tres archivos incluido la carpeta de ghostreamy_certs la transladamso a la ruta siguiente /etc/enigma2.

Una vez trasladamos los archivos es posible que nos salga esta ventana en el caso de Cyberduck

Ahora por ultimo pero no menos importante le daremos a reiniciar para que se graben los ajustes que acabamos de pasar por ftp a nuestro descodificador.

Aquí tenéis el video del canal de YouTube.

2 comentarios en “Configurar y hacer copia ghostreamy”

  1. Hola!
    Podrías hacer un vídeotutorial de cómo ver un archivo de vídeo guardado en un pendrive a través de ghostreamy? Hay forma de navegar por las subcarpetas que tenga el usb?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *